February 17, 2025

El regalo de recibir (y por qué nos cuesta tanto aceptarlo)

Escrito por:  
Stephanie Essenfeld

Recibir es un arte. Y no, no me refiero solo a los regalos envueltos con moñito 🎁 o a los detallitos inesperados (aunque sí, también aplican). Hablo de recibir amor, apoyo, cumplidos, oportunidades... Todo eso que, en teoría, debería sentirse bonito, pero que muchas veces nos deja incómod@s, sin saber muy bien qué hacer o cómo sentirnos.

¿Por qué nos cuesta tanto recibir?

Dime si esto te suena familiar: alguien te hace un cumplido y lo primero que haces es restarle importancia.

👉 "Ay, no es para tanto 🙈"
👉 "Jajaja, fue suerte 😅"

O peor, alguien te ofrece ayuda genuina y, en vez de aceptarla, respondes automáticamente:

🚫 "No, no te preocupes, yo puedo" (mientras internamente gritas: ¡NO PUEDO! 🙃).

Es como si recibir fuera una señal de debilidad o, peor aún, nos dejara en deuda con la otra persona.

Y uff… yo sí que he luchado con esto. Me he descubierto minimizando, justificando, esquivando lo que me ofrecen, como si al recibir estuviera perdiendo algo en lugar de ganarlo.

Pero la vida me ha enseñado (con su estilo poco sutil, obviamente) que recibir no es quedarme con las manos vacías, sino abrir los brazos. Que aceptar no me hace menos fuerte, sino más humana. Que recibir no es solo tomar, sino también dar: dar la oportunidad de conectar, de permitir que el otro entre en mi mundo, de compartir mi historia desde un lugar de amor.


Te puede interesar: El regalo que te debes: Poner límites sin culpa

Recibir: una puerta abierta a los demás

Recibir no es solo un acto individual, es una invitación a conectar con otros.

Déjame contarte algo que me hizo entender esto de una forma inesperada: haciendo pan.

Desde que me diagnosticaron con Cáncer, todos los viernes me reúno con mis amigas para hacer Jalá, un pan trenzado tradicional judío que simboliza unión y conexión. Al principio, cuando comenzamos este ritual, me incomodaba. Me daba culpa que ellas dejaran de hacer sus cosas solo para acompañarme. Pensaba: tienen familias, trabajos, mil pendientes… ¿de verdad quiero quitarles tiempo?

Pero cada viernes, después de amasar, trenzar y hornear juntas, algo mágico sucede. Cuando se van y yo les digo "gracias por acompañarme", no me responden "de nada". En su lugar, me dicen: "gracias por este momento", por la pausa en sus días acelerados, por el espacio para reír, hablar, ver la vida con otra perspectiva y recordar que no estamos solas.

Y ahí entendí algo profundo: yo creía que ellas me estaban dando su tiempo, cuando en realidad, al permitirles estar ahí para mí, yo también les estaba dando algo valioso.

Recibir es como esa trenza que hacemos juntas. Cada hebra necesita de las otras para sostenerse, sin apretarse demasiado, sin miedo a soltarse.

Cuando nos atrevemos a recibir, no solo nos fortalecemos nosotr@s, también le damos al otro la oportunidad de conectar, de ser parte de algo más grande, más humano y más hermoso.

Porque recibir no es solo tomar. Es crear un lazo, un momento de significado, un espacio compartido donde todos ganamos.


Te puede interesar:
Suelta el resentimiento y sé libre

Las 3 creencias que te impiden recibir sin culpa (y cómo soltarlas)

No nacimos con este miedo a recibir. Lo aprendimos. Nos lo enseñaron. Y sin darnos cuenta, fuimos acumulando creencias que nos alejan de la posibilidad de recibir con libertad.

1️⃣ "Si recibes, quedas en deuda"

Como si la generosidad viniera con una factura adjunta, cuando en realidad, el amor y el apoyo no son transacciones.

🔹 Cómo soltar esta creencia: Piensa en la última vez que ayudaste a alguien por el simple placer de hacerlo. ¿Esperabas algo a cambio? Seguramente no. Así como disfrutas dar, permite que otros también disfruten hacerlo por ti.

2️⃣ "Ser fuerte es hacerlo sol@"

Nos metieron en la cabeza que pedir o aceptar ayuda es de débiles, cuando en realidad, es de valientes. Porque confiar en alguien y dejarte sostener es un acto de fortaleza.

🔹 Cómo soltar esta creencia: La próxima vez que alguien te ofrezca ayuda, en lugar de rechazarla por reflejo, simplemente di: "Gracias, me vendría muy bien".



3️⃣ "Solo mereces si te lo ganaste"


Nos enseñaron que las cosas buenas solo son válidas si las sufrimos antes, cuando la verdad es que merecemos amor y apoyo simplemente por existir.

🔹 Cómo soltar esta creencia: Haz una lista de cosas buenas que has recibido sin "ganártelas". Notarás que el universo, y las personas, te han dado mucho
solo porque sí.

Cómo aprender a recibir sin culpa ni resistencia

Si recibir te incomoda, prueba estos pequeños cambios en tu día a día:

No minimices lo que te dan: Si alguien te hace un cumplido o te ofrece ayuda, evita responder con "No era para tanto" o "Fue suerte". En su lugar, simplemente di: "Gracias, lo aprecio mucho"

Resiste la necesidad de compensar: No todo es un intercambio inmediato. Si un amigo te invita un café, no corras a decir "yo pago la próxima". Acepta el gesto sin sentirte en deuda.

Sostén la incomodidad sin rechazarla: Si recibir te hace sentir raro, obsérvalo. Pregúntate: ¿Por qué esto me cuesta? A veces, solo notar esa incomodidad es el primer paso para soltarla.

Ejercita la gratitud real: No solo digas "gracias", siéntelo. Reconoce el gesto sin peros ni justificaciones.

Date permiso de merecer: No necesitas hacer algo extraordinario para ser dign@ de amor, ayuda o reconocimiento. No todo tiene que venir con esfuerzo o sacrificio.

Recibir no es egoísta, no es debilidad, no te deja en deuda. Es abrirte a la vida, a los demás y a la posibilidad de ser sostenid@ también.

Tu reto de hoy: simplemente di gracias

Hoy, si alguien te ofrece ayuda, un cumplido o un detalle, en lugar de rechazarlo, minimizarlos o compensarlo, simplemente di: "gracias". Siente lo que pasa cuando te permites recibir sin culpa.

Si quieres practicar más la gratitud y abrirte a recibir sin resistencia, te invito a:

🎧 Escuchar mi meditación:Conecta con la gratitud

📺 Ver mi masterclass:¿Cómo desarrollar gratitud para vivir más felices?

Los encuentras dentro de mi Comunidad Más Paz Mental, donde te acompaño a construir una relación más amorosa contigo mism@.

Porque cuando aprendemos a agradecer, también aprendemos a recibir. 💛


No items found.
¿Te gusta lo que lees? Suscríbete a mi newsletter mensual.
Al suscribirte, aceptas nuestros términos y condiciones.
¡Gracias! ¡Hemos recibido tu solicitud!
Oops! Something went wrong while submitting the form.